Academia de Ingeniería de Venezuela alertó que puente sobre el Lago de Maracaibo presenta daños en su estructura

Acading advirtió que las posibles fallas podrían afectar las comunicaciones terrestres y las relaciones comerciales de Maracaibo con las ciudades vecinas del Zulia y del resto del país

Puente sobre el Lago de Maracaibo

 El Nacional febrero 24, 2023

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (Acading) emitió por tercera vez una advertencia sobre los daños que puede presentar el puente sobre el lago de Maracaibo, en el estado Zulia.

En un comunicado publicado en su página web, la organización instó a los organismos públicos a realizar un estudio completo de la estructura del puente General Rafael Urdaneta para determinar la gravedad de los daños, los cuales podrían poner en peligro la seguridad de personas y vehículos que lo transitan a diario.

Tal y como ya advirtieron en 2018 y en 2021, los ingenieros señalaron que estas posibles fallas podrían afectar las comunicaciones terrestres y las relaciones comerciales de Maracaibo con las ciudades vecinas del Zulia y del resto del país.

Acading también pidió a las autoridades que se les informe sobre los estudios y trabajos que se estén realizando sobre el puente.

Insistieron en que las instituciones involucradas en la preservación deben tomar las medidas necesarias para que no ocurran nuevos siniestros, como los incendios ocurridos en 2018 y 2019, sobre los que todavía no se hace una evaluación detallada de las afectaciones que permita conocer las condiciones reales del viaducto.

“Ambos incendios se produjeron en el interior de las vigas-mesa de los tramos atirantados de las pilas 23 y 25”, indicaron.

En el texto también señalan que los problemas de rehabilitación y mantenimiento del puente sobre el Lago de Maracaibo han sido objeto de diferentes foros y coloquios en la academia.

Durante dichas actividades, los expertos han llegado a la conclusión de que se debe poner especial atención en los problemas de corrosión de los cables que componen los tirantes de los distintos tramos, así como en el deterioro que presentan algunos de los apoyos móviles compuestos por rodillos metálicos huecos rellenos con concreto de alta resistencia, de varias vigas isostáticas, y la presencia de fallas en el concreto armado que los soporta.

La Academia consideró que el mantenimiento al puente sobre el lago no se ha atendido adecuadamente.

“Debido a la extrema importancia de dicho puente para la vida nacional, la Academia de Ingeniería y el Hábitat reitera su llamado a los organismos públicos con competencia en la materia para que se realice un estudio global de la estructura del PGRU, poniendo énfasis en los sectores señalados, que conduzca a un diagnóstico preciso para poder realizar las tareas de reparación y rehabilitación requeridas”, señaló el comunicado.

El Ministerio de Transporte, junto al Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), ha cerrado el puente sobre el Lago de Maracaibo en diferentes horas durante el último mes por trabajos de mantenimiento. Sin embargo, los entes no han precisado que tipo de labores están realizando en la estructura.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

NOVEDADES

Observatorio de Eventos Científicos. Carmelo Ecarri Henríquez. ANIH. Tenemos el gusto de presentar la Agenda de Eventos de interés de la Comisión España de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Será un espacio en constante renovación para ofrecer actualidad y seguridad en la información sobre el evento, especialmente la Institución que organiza,

Seguir leyendo »

Nuevo escenario para la Sanidad Vegetal tras el rechazo del PE al Reglamento de Uso Sostenible de Fitosanitarios

Con esta decisión del Parlamento Europeo, se abren las puertas a un nuevo Reglamento de Uso Sostenible de Fitosanitarios, que pueda ser más realista y donde haya tiempo para implementar herramientas biotecnológicas y de digitalización en las que ya viene trabajando el sector de la sanidad vegetal. Puedes participar en el 17ª Symposium de Sanidad

Seguir leyendo »

Punto sobre la i

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo para conversar sobre innovacion Desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe: el papel vital de las políticas de ciencia, tecnología e innovación October 23, 2023 by Griselda Meyer – Selva Olmedo El seminario LALICS 2023 realizado en Paraguay, reunió a más de 100 investigadores y expertos locales e internacionales dedicados al estudio

Seguir leyendo »