Acción de la Diáspora de Ingenieros en la Universidad Venezolana

El martes 1º de noviembre a las 6.00 pm de Madrid (1pm de Caracas) realizaremos un evento sustantivo sobre la potencialidad de los ingenieros de la diáspora en la recuperación de las universidades venezolanas y muy especialmente participando en docencia e investigación a distancia. Este evento ha sido organizado conjuntamente por José Manuel Martínez de CAE y Venancio Méndez de Plan País.

Tiene como propósito conocer, aprovechar, diversificar y ampliar las actividades que los ingenieros en la diáspora están desarrollando para apoyar a las universidades venezolanas y estimular la profundización de estas relaciones,

Temario:

  1. ¿Qué actividades profesionales están desarrollando los ingenieros migrantes? Éxitos y dificultades (emprendimientos, docencia, investigación, consultoría, actividades empresariales, otras).
  2. ¿Cuáles son las vinculaciones actuales con universidades y otras instituciones venezolanas?
  3. ¿Qué planes y mecanismos deberían desarrollarse para vincularse efectivamente con universidades y organizaciones en Venezuela?

Programa

El evento será abierto por José Manuel Martínez, Coordinador de la Diáspora de CAE

La introducción temática estará a cargo de Rita Añez, rectora de UNEXPO y Asdrúbal Romero, Ex rector de la UC.

La presentación de casos, estará a cargo de Vladimiro Mujica, (Univ. Arizona y UCV), Oscar González, (CAE y  USB) y Alfredo Viloria Vera, (Yachaytech y UCV)

Continuaran con las experiencias, los profesores Vivian Floríndez (UCV), Alexis Arnal,(UNEXPO) y Vanesa Arraiz, (Dow Chemical)

La intervención de Tomas Páez, versará sobre la Red Global de la Diáspora.

Los asistentes podrán participar con preguntas y propuestas por escrito a través del chat de la plataforma. El moderador, Carmelo Ecarri, hará la síntesis del evento dando paso a la intervención final por parte de Eduardo Buroz, presidente de la Academia venezolana de Ingeniería y Hábitat.

El cierre estará a cargo de Venancio Méndez

Enlace de inscripción:

https://www.planpais.com/ingenierosuniversidad.html

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Trucos para ajustar sin modificar el modelo: cómo lograr la generalización mediante datos

Praneeta Mallela. 13 de octubre. KDnuggets. MEDIUM Se observa un aumento en el uso de modelos LLM y fundamentales (solo API) preentrenados para diversos servicios y aplicaciones. Estos modelos son especialmente útiles cuando el objetivo es demostrar el funcionamiento de un sistema antes de conceptualizarlo por completo. Pero ¿cómo se verifica su eficacia para un

Seguir leyendo »

Lina Ghotmeh sobre la memoria • Reseña de esta semana • Reinstalación del pabellón AlMusalla

Christele Harrouk. 9 de octubre de 2025.- Arch Daily Conocida hoy por su enfoque poético pero riguroso de la arquitectura, Lina Ghotmeh se ha convertido en una de las voces más convincentes del diseño contemporáneo. Su trabajo abarca continentes, desde el rediseño de Western Range del Museo Británico en Londres hasta el Museo de Arte Contemporáneo de AlUla , e incluye encargos

Seguir leyendo »

El Programa Europa Digital impulsa la red de centros de innovación y el desarrollo de gigafactorías de IA

CASADOMO. 10/10/2025 La Comisión Europea ha realizado la primera modificación del programa de trabajo Europa Digital 2025-2027. La enmienda busca alinear la inversión con las prioridades actuales. Esta modificación hace énfasis en áreas como las gigafactorías IA y buscar la expansión de la red de Centros Europeos de Innovación Digital en los países asociados. La intención

Seguir leyendo »