AGROCIFRAS

Demanda global empuja precios de la carne a niveles récord en el mercado mundial, según Bloomberg

Publicado: 16 de septiembre de 2025

Canal Rural. 16 de septiembre de 2025. Agroavances.

Demanda global empuja precios de la carne a niveles récord en el mercado mundial, según Bloomberg

Los precios mundiales de la carne alcanzaron un nuevo récord en agosto, ya que la fuerte demanda estadounidense y china de carne vacuna continuó impulsando un repunte que duró meses.



Los precios mundiales de la carne alcanzaron un nuevo récord en agosto, ya que la demanda estadounidense y china de carne vacuna continuó impulsando un repunte que duró meses en un momento en que los suministros mundiales de ganado han estado disminuyendo, según un reporte de Bloomberg.

Un índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que rastrea el precio de la carne superó el mes pasado el récord establecido en julio. Este aumento ya está agravando la inflación en algunos países.

Bloomberg reseña que la fuerte demanda de EE.UU. y China, junto con la menor oferta de ganado, está presionando la inflación mundial. En julio, los precios al consumidor de la carne de vacuno y de ternera subieron casi un 25% en el Reino Unido.

Los ganaderos de muchas partes del mundo se enfrentan al cambio climático y a las enfermedades, lo que frena la producción; por ejemplo, el rebaño estadounidense es el más bajo en décadas y las cifras también se están reduciendo en Brasil, el principal exportador, debido a la creciente volatilidad del clima, que agrava los desafíos para la reconstrucción.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones de carne bovina boliviana entre enero y julio de 2025 alcanzaron los $us 92,7 millones, pese al veto temporal que se dio en los envíos al exterior por parte del gobierno de Luis Arce Catacora.

De acuerdo con los antecedentes, Bolivia tiene vigente un protocolo sanitario para exportar la proteína roja a China, uno de los principales destinos de la producción nacional.

Asimismo, la fuerte demanda de Estados Unidos impulsó los precios australianos, según el informe de la FAO del viernes. Mientras tanto, las buenas importaciones chinas procedentes de Brasil han contribuido a sostener ese mercado a pesar de la disminución de las ventas a Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles más altos.

Los mayores costos de los productos lácteos también están afectando la oferta, ya que hay menos ganado disponible para el sacrificio. “El mercado de la carne de vacuno también está vinculado a los altos precios de los productos lácteos”, afirmó Monika Tothova, economista de la FAO. Con precios tan altos de la mantequilla y el queso, “no se sacrifican las vacas para venderlas como carne”.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

Seguir leyendo »