CIBITEC25, esta semana, Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología.

La VII edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC25) se celebrará los próximos 28 y 29 de mayo de 2025 en la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSII-UPM), con conexión simultánea desde Santo Domingo (Universidad del Caribe).

Bajo el lema “Ingeniería, industria y sostenibilidad” , este foro reunirá a líderes y expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras ante los grandes desafíos urbanos e industriales.CIBITEC25 se consolida su posición como foro clave en ingeniería y tecnología, congregando a la mayor comunidad de profesionales del sector . Además, será la edición más ambiciosa hasta la fecha, con más de 90 ponentes ya confirmados y un programa de alto nivel que combina entrevistas, paneles sectoriales, casos de éxito y espacios de networking. 

La asistencia es gratuita , previa inscripción en la web oficial: www.cibitec.com .

INSCRÍBETE GRATIS

Temas destacados del congreso.

El programa de CIBITEC25 abordará áreas clave para la ciudad inteligente y la industria sostenible, entre ellas:

Infraestructuras digitales – conectividad y digitalización de servicios e instalaciones estratégicas.
Inteligencia artificial aplicada a la industria – automatización, datos y optimización en procesos industriales.
Automoción y movilidad – innovación en vehículos eléctricos, conectados y movilidad urbana inteligente.
Desarrollo urbano y sostenibilidad industrial – planificación de ciudades bajas en carbono e industrias ecoeficientes.
Defensa y autonomía estratégica – tecnología en industria de defensa y capacidad industrial autónoma.
Ley de Industria y políticas de reindustrialización – nuevo marco normativo e iniciativas para impulsar la industria.
Materias primas críticas y semiconductores – seguridad de suministro y fabricación de componentes clave.

Como asistente, obtendrás una visión 360° de las tendencias punteras que están transformando nuestras ciudades y sectores industriales, de la mano de expertos de primer nivel. Además disfrutarás de:

Inscripción gratuita (aforo limitado) – Acceso libre con registro previo. Plazas limitadas: ¡reserva la tuya cuanto antes!
Coffee breaks y almuerzos incluidos – Disfruta de pausas para el café y comida cada día, ideales para recargar energías y hacer contactos.
Espacios de networking garantizados – Oportunidades para conectar con otros profesionales, ponentes y empresas en un entorno institucional.
+90 ponentes internacionales de primer nivel – Aprende de las voces expertas más destacadas en ingeniería, energía, movilidad y más.

CIBITEC25 será un punto de encuentro único para la comunidad ESMARTCITY interesada en sostenibilidad urbana, transición energética, digitalización y soluciones tecnológicas para ciudades. No dejes pasar esta oportunidad de actualización profesional y networking en el evento que marcará la agenda de la industria en 2025.Inscríbete gratis ahora y asegura tu plaza para CIBITEC25. ¡Te esperamos en Madrid los días 28 y 29 de mayo!

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

Seguir leyendo »