Convocatoria del Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas para proyectos de energía limpia

ESEFICIENCIA, 26/05/2025

El Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas, iniciativa presentada el pasado mes de marzo por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), ha lanzado su primera convocatoria de propuestas cuyo plazo se abrirá el 2 de junio. La convocatoria está abierta a comunidades energéticas locales que busquen desarrollar, escalar o replicar proyectos de energía limpia que apoyen el empoderamiento de la comunidad, la democracia energética y la transición verde. El 3 de junio se celebrará una sesión informativa para dar a conocer más detalles sobre esta convocatoria.

El Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas lanza una convocatoria para proyectos de energía limpia
El 3 de junio tendrá lugar una sesión informativa para mostrar los detalles de la convocatoria.

El objetivo de esta nueva iniciativa de la UE, financiada por el programa LIFE, es empoderar a las comunidades energéticas lideradas por los ciudadanos en toda Europa brindándoles apoyo financiero y asistencia técnica específicos.

Convocatoria del Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas

Abierta a comunidades energéticas locales que busquen desarrollar, escalar o replicar proyectos de energía limpia que apoyen el empoderamiento de la comunidad, la democracia energética y la transición verde, la convocatoria ofrece financiero para el desarrollo e implementación de proyectos, acceso a mentoría experta y recursos técnicos, y centrarse en la inclusión, la innovación y el impacto impulsado por la comunidad energética.

Esta primera convocatoria contribuye a la misión del Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas de acelerar las iniciativas energéticas de abajo hacia arriba y ayudar a alcanzar los objetivos energéticos y climáticos europeos.

La convocatoria se abre el 2 de junio y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Para apoyar a los solicitantes, el Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas organizará una sesión informativa específica el 3 de junio a las 11:00 horas. En ella, se explicarán los requisitos de la convocatoria, el proceso de evaluación y se darán consejos para la solicitud.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

Seguir leyendo »