El concierto “Iberoamérica en sintonía” celebra los 20 años de la SEGIB y el Día de Iberoamérica 

El concierto, protagonizado por la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre (Uruguay), la Orquesta Sinfónica del Atlántico (Canarias), el pianista Jorge Mejía y el grupo colombiano TIMØ, marcó la conmemoración del Día de Iberoamérica y los 20 años de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

SEGIB.

https://www.youtube-nocookie.com/embed/Yv2oJGHilP4?si=sI1dZ7O7HrayMUHy&enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.segib.org

Más de 30 jóvenes de ambos lados del Atlántico han puesto hoy la música al concierto «Iberoamérica en sintonía» en el Auditorio Nacional de Madrid para conmemorar los 20 años de la Secretaría General Iberoamericana en el marco del Día de Iberoamérica (19 de julio). La doble celebración festeja los vínculos culturales de 22 países con una historia compartida, dos lenguas y un claro compromiso de cooperación, diálogo y solidaridad.

Bajo la dirección de Ariel Britos y Claudia Rieiro, los jóvenes intérpretes de la uruguaya Orquesta Juvenil Nacional del Sodre (parte del programa de cooperación iberoamericano, Iberorquestas Juveniles), la Orquesta Sinfónica del Atlántico (Canarias, España), junto al pianista colombiano Jorge Mejía, han interpretado desde el «Himno de Iberoamérica», del compositor Lucas Vidal; a «Pieza Montevideana nº1», de Beatriz Lockhart, o «Suite española», de Isaac Albéniz.

También ha subido al escenario el grupo de pop rock TIMØ, que ha tocado algunos de sus grandes temas como «Superpoderes» o «Conquistar el planeta», en una fusión de ritmos y estilos que reflejan la diversidad cultural de la región.

«Para nosotros, un grupo pop colombiano, es una emoción tocar con una orquesta sinfónica, un sueño que refleja que todos tenemos superpoder, como dice nuestro tema. Se puede conquistar el planeta», afirmaron emocionados los integrantes del grupo.

El acto, organizado por la Secretaría General Iberoamericana, ha sido inaugurado por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, quien ha destacado que el concierto celebrado en Madrid es un reflejo del «talento, la juventud y la excelencia que caracteriza a nuestra Comunidad».

Britos, director fundador de la Orquesta Juvenil de Sodre, resaltó el papel de la cultura como herramienta de transformación, especialmente entre los jóvenes, para quienes la música representa una oportunidad para crecer, expresarse y encontrar su lugar en el mundo.

Día de Iberoamérica

Además de la conmemoración de los 20 años de la SEGIB, el concierto celebró de forma anticipada el Día de Iberoamérica, jornada en la que se ponen en valor la riqueza, diversidad y afinidades históricas y culturales de los 22 que conforman la rica y diversa Comunidad Iberoamericana.

En noviembre de 2019, los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los 22 países de la región aprobaron celebrar la efeméride cada 19 de julio, fecha en la que se firmó la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara (México) en 1991.

Desde entonces, la SEGIB ha jugado un papel activo en su celebración, poniendo el foco en los valores que unen a los países iberoamericanos, en el trabajo conjunto por el desarrollo sostenible y en la cooperación horizontal como herramienta clave para construir sociedades más justas, inclusivas y resilientes.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

Seguir leyendo »