
Alex Ponomarev. 25 de abril de 2025. Medium.

La memoria humana rellena los huecos, aunque no siempre correctamente.
¿Alguna vez has estado seguro de algo y luego has descubierto que estabas equivocado? Quizás recuerdas al hombre del Monopoly con monóculo. O quizás piensas que los osos Berenstain se escribían Berenstein.
Ninguna de las dos cosas es cierta.
Este es el Efecto Mandela: cuando grupos de personas recuerdan algo de la misma manera, pero es incorrecto. No se trata solo de olvido, sino de un recuerdo falso. Ocurre porque nuestro cerebro rellena lagunas, repite errores o asume detalles que nunca existieron.
En ingeniería, también lo hacemos. No con monóculos ni libros infantiles, sino con:
- Código
- Sistemas
- Procesos
- O decisiones
Creemos recordar cómo funciona algo. Hasta que no lo hacemos.
Por qué la documentación es más importante de lo que crees
Pregúntele a un desarrollador sobre un fragmento de código antiguo y te dirá: «Sí, recuerdo cómo funciona esto».
Pero cuando lo revisen, probablemente no lo harán. Es humano. Solo podemos recordar hasta cierto punto, sobre todo cuando recibimos cantidades ingentes de información a diario.
Es improbable que un grupo de ingenieros imagine una función que nunca existió. Pero los detalles se difuminan y las suposiciones no siempre son correctas.
Sin embargo, esto no es solo un lapsus de memoria, sino que se convierte en un problema de ingeniería. Los equipos avanzan , los proyectos crecen y lo que antes era evidente puede convertirse fácilmente en un juego de adivinanzas. La documentación del código está diseñada para evitar esto, pero a menudo puede estar incompleta, desactualizada o incluso inexistente.
Como gerente de ingeniería (GE), no escribes todo el código. Pero eres responsable de asegurar que tu equipo pueda comprenderlo, mantenerlo y desarrollarlo. Por eso, la documentación no es opcional, ni simplemente algo «deseable». Es una necesidad estratégica y profundamente humana.
La documentación es un manual de supervivencia
A veces, no tendrás a dónde recurrir para decodificar un proceso oscuro, una variable vaga o un servicio enredado.
Cuando eso sucede, una buena documentación es su salvavidas:
- Aclara la confusión
- Ahorra tiempo
- Y mantiene los proyectos en marcha
Sin ella, te quedas adivinando, buscando en el código y dependiendo de la memoria. Lo cual solo desperdicia tiempo y ralentiza el progreso.
La documentación mantiene a los equipos encaminados. Registra lo que construyeron y el motivo de sus decisiones. Mapea sistemas complejos y preserva las decisiones clave, facilitando el trabajo futuro y haciéndolo más eficiente.
El héroe silencioso de la incorporación
Imagina empezar un nuevo trabajo sin orientación. Quizás te haya pasado. Sin presentaciones ni explicaciones. Solo un montón de código, poco tiempo y la expectativa de resolverlo. Así es la incorporación sin la documentación adecuada.
Lo cierto es que los nuevos ingenieros no tienen por qué sentirse perdidos ni abrumados. Una buena documentación puede ser su guía.
En lugar de pedir ayuda constantemente a sus compañeros de equipo, los nuevos empleados pueden:
- Vea cómo se conectan todas las piezas de un sistema
- Comprender el razonamiento detrás de las decisiones establecidas
- Y ponte al día más rápido sin depender de ayuda constante
Pero la incorporación es solo una parte del rompecabezas . La documentación beneficia a todos. Evita que el conocimiento se pierda, facilita las transferencias y mejora el trabajo en equipo.
No se trata solo de conveniencia. Permite que el conocimiento permanezca en el equipo, no en la mente de nadie.
El pegamento social de la ingeniería
Si tienes suerte, tu equipo cuenta con esa persona que es el «pegamento social». Alguien que organiza los días de pastel, se mantiene al tanto de los compañeros y mantiene vivo el espíritu de equipo. Ayudan a construir relaciones sólidas.
La documentación es el equivalente técnico. Así como el pegamento social conecta a las personas, la documentación mantiene unido el conocimiento de un equipo.
Y no es solo para un equipo. La documentación conecta diferentes roles en ingeniería, incluyendo:
- Interfaz
- Backend
- Diseñadores
- Control de calidad
- Y otros
Cada rol ayuda a construir y mantener sistemas complejos. Cuando la documentación es sólida, mantiene unidos a los equipos. Cuando falta, todo se desmorona.
He aquí por qué:
1 — La documentación es una fuente central de verdad
Ayuda a todos a comprender cómo se conectan las partes de un sistema. En lugar de depender de:
- Mensajes dispersos
- Reuniones
- Y el boca a boca
Los equipos pueden utilizar documentación clara para procesos, API y decisiones de arquitectura.
Por ejemplo, un desarrollador frontend no debería tener que adivinar cómo funciona una API. Debería contar con documentación clara. Lo mismo aplica para un ingeniero de control de calidad, que necesita una guía sobre el comportamiento esperado y los casos de prueba.
2 — Admite trabajo remoto y asincrónico
La documentación no es solo un pilar para los equipos presenciales. Los equipos remotos dependen de la comunicación escrita en lugar de conversaciones breves en persona.
Sin documentación, compartir el conocimiento es difícil o oportuno. Y si faltan detalles cruciales, se pierden nuevos empleados, se cometen errores y el trabajo se ralentiza.
Un sistema bien documentado permite a los miembros del equipo:
- Comprender procesos sin esperar respuestas
- Trabajar de forma asincrónica mientras se mantiene alineado con los objetivos
- Y a bordo rápidamente y contribuir antes
3 — Refuerza la coherencia
Cada equipo de ingeniería tiene flujos de trabajo, mejores prácticas y estándares de codificación únicos. La documentación compartida ayuda a aplicar estos estándares en toda la empresa, garantizando, por ejemplo, que:
- Las revisiones de código siguen los mismos principios
- Los entornos de desarrollo se configuran de forma coherente
- Y los lanzamientos de funciones siguen un proceso estructurado.
Si no existiera documentación compartida, cada equipo haría las cosas de forma diferente. Esto generaría inconsistencias, ineficiencias y problemas de comunicación .
La documentación no se trata solo de anotar cosas para que no se olvide su existencia. Se trata, en cambio, de:
- Mantener a los equipos conectados
- Reducir la fricción
- Y garantizar una colaboración fluida entre roles, ubicaciones y proyectos.
Cómo la IA está transformando la documentación
Seamos sinceros, escribir documentación puede llevar mucho tiempo. Y esta es una de las razones por las que se pasa por alto. Pero las herramientas de IA están cambiando esto. La IA puede crear y actualizar documentos automáticamente mediante comentarios y estructura de código.
Herramientas como Cursor escanean el código y crean documentación basándose en nombres de funciones, parámetros y comentarios. Esto mantiene la documentación actualizada sin trabajo adicional para los equipos. Incluso al refactorizar el código, la documentación se mantiene precisa.
Y esto es solo una parte de la documentación. Otros formatos, como transcripciones de reuniones, hilos de Slack y comentarios de Jira, también se pueden convertir en documentación.
Por ejemplo, imagina que quieres añadir otro servicio a tu aplicación. Con la documentación y los estándares adecuados, las herramientas de IA pueden desarrollar el servicio automáticamente. De igual forma, crearán la documentación para el nuevo servicio.
Las herramientas de IA también mejoran la documentación al:
- Rellenar lagunas de conocimiento: mantienen la documentación estructurada, precisa y fácil de encontrar.
- Mantener la coherencia entre equipos: La IA suele seguir una estructura estándar. Esto permite que todos trabajen con documentación clara y uniforme.
- Reducción de errores e información obsoleta: La IA detecta detalles faltantes e inconsistencias. Esto ayuda a los equipos a mantener la documentación precisa.
Con las actualizaciones automatizadas, la documentación se mantiene actualizada. Los ingenieros pueden confiar en lo que leen y dedicar menos tiempo a cuestionarlo. Las herramientas de IA liberan a los ingenieros de las actualizaciones repetitivas y manuales, permitiéndoles centrarse en tareas más significativas.
¿Pero cuánto es suficiente?
Es un tema difícil, pero hay algunas pautas que puedes seguir.
Demasiada documentación puede resultar abrumadora. Los documentos largos y complejos pueden hacer que las personas revisen el contenido rápidamente, pasando por alto detalles o incluso saltándolos por completo.
La falta de documentación puede ser igual de perjudicial. La falta de instrucciones puede dar lugar a suposiciones, y las suposiciones pueden conducir a errores .
El mejor enfoque es mantener la documentación ligera, clara y con capacidad de búsqueda. En lugar de escribir documentos extensos, concéntrese en lo que los equipos realmente necesitan.
Intente conservar su documentación:
- Conciso : ceñirse a los detalles más importantes
- Organizado : utilice encabezados, viñetas y secciones cortas.
- Fácil de encontrar : herramientas como archivos Markdown, Google Docs o wikis son algunos ejemplos para almacenarlo.
Recordar,Una buena documentación responde preguntas antes de que se formulen.Debe guiar a los ingenieros sin obligarlos a navegar por páginas interminables. El conocimiento compartido debe ser una herramienta útil, no una carga.
La versión corta: escríbelo y agradécete después.
La memoria humana no es perfecta. La ingeniería es compleja. La documentación conecta los puntos.
Sin ella, los equipos dependen de la memoria, mensajes dispersos y reuniones interminables. Esto genera confusión, retrasos y errores. Una buena documentación sirve como fuente central de información veraz. Garantiza que los equipos se mantengan conectados y eficientes, y ayuda a:
- Incorporación : los nuevos ingenieros pueden comprender rápidamente los sistemas sin depender de otros
- Colaboración : diferentes roles (frontend, backend, QA, diseñadores) trabajan juntos sin problemas
- Trabajo remoto y distribuido : el conocimiento escrito permite que los equipos trabajen de forma asincrónica
- Coherencia: la documentación compartida refuerza las mejores prácticas en todos los equipos
Como EM , tú marcas la pauta. Si tu equipo te ve documentando decisiones y mejores prácticas, y difundiendo el conocimiento, te seguirán. ¿Y si te ven tratando la documentación como una tarea pesada? También lo harán.
La IA está transformando la documentación. Automatiza las actualizaciones, genera documentación a partir del código y mantiene la coherencia, eliminando la carga.
Usa herramientas sencillas para facilitarlo. Demuestra su valor destacando cómo ahorra tiempo y previene errores. Conviértelo en un hábito, no en una tarea.