
Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025.
El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal para impulsar la descarbonización, la digitalización, la eficiencia en la inversión pública y la gobernanza basada en datos.
Entre sus principales novedades, destaca la creación del Espacio de Datos Integrado de Movilidad (EDIM), una infraestructura clave que permitirá a administraciones, empresas y operadores compartir, analizar y utilizar datos de movilidad de forma segura, interoperable y eficiente. Este sistema facilitará la toma de decisiones basadas en evidencia, la mejora de los servicios de transporte y la transparencia en la gestión pública.
Además, la ley introduce obligaciones concretas para el sector privado:
– Planes de movilidad obligatorios: Empresas con más de 200 empleados deberán implementar planes de movilidad sostenible que fomenten el transporte público, la bicicleta, el coche compartido y los vehículos eléctricos, además de contemplar fórmulas de teletrabajo y horarios flexibles.
– Etiquetas ambientales revisadas: Se reformará el sistema de distintivos de la DGT para incorporar criterios de emisiones reales de CO₂, afectando el acceso a zonas de bajas emisiones.
– Infraestructura de recarga: Las estaciones de servicio con mayor volumen de ventas deberán instalar puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos antes de 2025.
– Impulso al transporte ferroviario: Se prioriza el tren frente al avión en trayectos cortos, se promueve la electrificación de la red ferroviaria y se crean autopistas ferroviarias para mercancías.
¿Cómo puede ayudarte Impulso by PONS?
Desde Impulso by PONS, acompañamos a empresas e instituciones en la adaptación a este nuevo marco legal con soluciones integrales en:
– Estrategia y gobernananza para la Movilidad: Diagnóstico, planificación estratégica y diseño de modelos de gobernanza. Asesoría en Normativa y Regulación: Interpretación y aplicación de la nueva ley, revisión de normativas y cumplimiento legal.
– Comunicación Estratégica y Stakeholder Engagement: Gestión de reputación, posicionamiento institucional y diálogo con actores clave.
– Gestión de datos de movilidad: Cumplimiento normativo y diseño de sistemas de recogida, análisis y visualización de datos para la toma de decisiones.
– Planes de Movilidad Sostenible: Diseño e implementación de planes adaptados a las nuevas obligaciones legales.
– Acceso a fondos europeos: Apoyo técnico y normativo en la identificación y gestión de ayudas vinculadas al Plan de Recuperación y a la Ley de Movilidad.
Contacta ya a nuestro equipo para liderar el cambio hacia una movilidad responsable, más sostenible, conectada y eficiente en tu empresa u organización.
