Fundación Antama. 02 de septiembre de 2025.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, la Universidad de Princeton, la Universidad de California en Berkeley y Google DeepMind han desarrollado CRISPR-GPT.
Un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para automatizar y optimizar los experimentos de edición genética basados en CRISPR. Los resultados del estudio se han publicado en Nature Biomedical Engineering.

CRISPR-GPT agiliza el proceso de selección de sistemas CRISPR, la planificación de experimentos, el diseño de ARN guía, la elección de métodos de administración, la elaboración de protocolos, el diseño de ensayos y el análisis de datos. Esta herramienta aprovecha las capacidades de razonamiento de los grandes modelos de lenguaje (LLMs), combinadas con la experiencia de dominio, técnicas de recuperación y herramientas externas. La plataforma también integra funciones de seguridad para evitar el uso indebido de CRISPR-GPT.
Los científicos destacan CRISPR-GPT como un avance hacia la edición genómica guiada por IA, con futuras aplicaciones en robótica y plataformas de laboratorio automatizadas.
Puede leer el estudio en Nature Biomedical Engineering .