La CNMC publica un informe que analiza el estado de la interconexión IP en España

CASADOMO. 03/09/2025.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado el ‘Informe sobre la interconexión IP en el ámbito de Internet en España 2024’, que ofrece una radiografía de cómo se conectan entre sí las distintas redes que forman Internet en España. Además, recopila datos de los principales operadores y proveedores de servicios para evaluar la estructura, volumen de tráfico y ubicación de estas interconexiones.

Informe interconexión IP en España de la CNMC.
Según el ‘Informe sobre la interconexión IP en el ámbito de Internet en España 2024’, casi todas las interconexiones se realizan dentro del territorio español, especialmente en Madrid, donde se concentran los principales centros de datos.

Según el informe, las interconexiones de tránsito cursan una mayor proporción del tráfico total (56%) que las de peering sin pago (43%), aunque estas últimas son más numerosas. Algunos operadores concentran el tránsito en otras sociedades del propio grupo empresarial.

La práctica totalidad de las interconexiones se realizan en centros de datos situados en España, principalmente en la Comunidad de Madrid. También hay presencia destacada en Barcelona, Valencia y Bilbao.

Por su parte, los principales actores globales (operadores de tránsito, proveedores de contenidos y CDNs o redes de distribución de contenidos) están presentes en centros de datos e IXP españoles, lo que facilita que los operadores medianos puedan establecer conexiones directas con ellos sin necesidad de recurrir al tránsito internacional. Además, los precios del tránsito en España son comparables a los de los grandes nodos europeos como Londres o Frankfurt.

Análisis de las redes de distribución de contenidos

El informe también analiza el despliegue de las redes de distribución de contenidos (CDNs) dentro de las redes de los operadores, que permiten acercar los contenidos al usuario final. Según los datos recogidos, todos los grandes operadores y la mayoría de los medianos ya cuentan con este tipo de infraestructura.

Este sistema permite reducir significativamente la carga de tráfico sobre las interconexiones. Por cada 1 Gbit/s de contenido recibido para llenar estas CDN, se entregan entre 6 y 7 Gbit/s a los usuarios finales, lo que mejora la eficiencia y la experiencia de navegación.

La CNMC realizará este ejercicio de análisis de forma periódica con el objetivo de monitorizar el funcionamiento y la evolución de la interconexión de Internet en España y disponer de información que permita actuar, en caso necesario, en las relaciones entre los diferentes actores involucrados.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo »

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo »