La Comisión Europea publica un conjunto de herramientas online sobre mundos virtuales

ESMARTCITY. 01/04/2025

La Comisión Europea ha publicado un conjunto de herramientas para ayudar a la ciudadanía a navegar por los mundos virtuales. Este recurso online aborda el trabajo, la formación y los juegos en entornos virtuales, junto con los derechos de los europeos en este ámbito.

conjunto de herramientas sobre mundos virtuales
El conjunto de herramientas sobre mundos virtuales de la Comisión Europea ofrece orientaciones sobre seguridad y derechos en los mundos virtuales.

Los mundos virtuales son entornos inmersivos, basados en tecnologías como el 3D y la realidad extendida, que permiten integrar mundos físicos y digitales para diversos fines. Algunos recrean el mundo físico y otros crean entornos completamente nuevos.

En este contexto, el conjunto de herramientas publicado explica qué dispositivos se necesitan, a quién se conoce, qué se puede hacer, cómo protegerse y los derechos en los mundos virtuales. Complementada con una serie de preguntas frecuentes, brinda orientación sobre seguridad, ciberseguridad y protección contra la desinformación. El objetivo es ofrecer acceso a los conocimientos y recursos necesarios para que las personas puedan navegar, comprender y explorar los mundos virtuales para aprovechar de manera segura las oportunidades que ofrecen.

Estrategia sobre los mundos virtuales de la Unión Europea

Este recurso online forma parte de la estrategia sobre la web 4.0 y los mundos virtuales de la Unión Europea, que guía la transformación digital para garantizar un entorno virtual abierto, inclusivo y seguro para la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas.

Además, se alinea con las recomendaciones del panel europeo de ciudadanos sobre mundos virtuales, que contempla la educación, la concienciación y las competencias digitales. En este sentido, el conjunto de herramientas ofrece orientación accesible y herramientas prácticas para todos los usuarios.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »