La Estrategia Digital Internacional de la Unión Europea impulsará la colaboración y la gobernanza

ESMARTCITY. 06/06/2025

La Comisión Europea ha presentado la Estrategia Digital Internacional, que define una visión para la acción exterior de la UE en el ámbito digital, con el propósito de ampliar las asociaciones internacionales, implementar una oferta comercial tecnológica europea y fortalecer la gobernanza digital global.

La Estrategia Digital Internacional de la Unión Europea impulsará la colaboración y la gobernanza
La Estrategia Digital Internacional establecerá nuevas colaboraciones y creará la Red de Asociación Digital.

La Estrategia Digital Internacional profundizará en las colaboraciones y diálogos existentes en materia digital, estableciendo otros nuevos y fomentando la cooperación a través de una nueva Red de Asociación Digital, a fin de fortalecer la competitividad y seguridad tecnológicas de la UE, así como las de sus socios.

Para implementar una oferta comercial tecnológica europea, se combinarán inversiones públicas y privadas para apoyar la transformación digital de los países socios, incorporando componentes como fábricas de IA, inversiones en conectividad segura y confiable, infraestructura pública digital o ciberseguridad. Asimismo, fortalecerá la gobernanza digital global en base a normas en consonancia con los valores fundamentales de la Unión Europea.

Colaboración entre la UE y países de todo el mundo

La Unión Europea colabora en materia digital con países de todo el mundo, una cooperación que está avanzando en el marco de la estrategia Global Gateway y a través de nuevas asociaciones.

Esta colaboración con países socios se va a centrar en áreas prioritarias, tales como infraestructura digital segura y confiable, esencial para permitir desarrollos en sectores críticos como la energía, el transporte, las finanzas y la salud; tecnologías emergentes, como IA, 5G, 6G, semiconductores y tecnologías cuánticas; o gobernanza digital, que fomenta la cohesión social, protege los derechos humanos y los principios democráticos.

También en ciberseguridad, identidades digitales e infraestructura pública digital, hacia acuerdos de reconocimiento mutuo con socios clave que puedan simplificar los negocios transfronterizos y facilitar la movilidad de la ciudadanía; y plataformas online, que seguirán promoviendo la seguridad, la libertad de expresión, la democracia y el respeto a la privacidad.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Preguntas y respuestas: Cuándo se habla de Inteligencia Artificial General, las definiciones importan

J. Arnoldo Bautista Corral. 29 jun 2025. Sólo para Ingenier@s Fuente: https://news.emory.edu/stories/2025/06/er_artificial_general_intelligence_qa_25-06-2025/story.html Un querido amigo y colega nos comparte el presente artículo, escrito por Ashlee Gardner de Emory University, editado por Lisa Lock, revisado por Robert Egan, publicado en junio 25 de 2025 en el boletín de noticias de Emory University, republicado en Phys.org y

Seguir leyendo »

8 duras verdades para los nuevos desarrolladores de software

Brian Jenney. 24 de junio de 2025. MEDIUM El mercado de la ingeniería de software no murió. Simplemente siguió adelante sin avisarte. Estamos en una nueva era. El proceso que lleva del bootcamp al empleo se ha agotado. Los certificados son ruido. AI lanzó una granada al embudo de contratación. Ahora hay más puestos de trabajo vacantes

Seguir leyendo »