EFEAGRO. 28 de julio de 2025
La industria alimentaria española ha considerado «injusto» y «desequilibrado» el acuerdo alcanzado por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.) por el que se fijan unos aranceles del 15 % a los productos comunitarios y ha pedido medidas de acompañamiento para las empresas más vulnerables.
En un comunicado emitido este lunes, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha manifestado que, «a falta de conocer todos los detalles», el acuerdo perjudica los intereses de la industria española de alimentación y bebidas.
«Es mejor un acuerdo que una guerra comercial abierta, pero no nos resignamos a que las exportaciones de nuestros productos a Estados Unidos estén penalizadas con un arancel del 15 %«, ha precisado la federación, que recrimina a Estados Unidos «romper con el equilibrio de libre comercio».

Además han considerado «prioritario» el habilitar medidas de acompañamiento las empresas más vulnerables.
FIAB ha recordado que Estados Unidos es un mercado no sustituible para el sector español de alimentación y bebidas y que se trata del primer mercado extracomunitario del sector y el cuarto en términos globales, con más de 3.300 millones de euros exportados en 2024 y 770.000 toneladas enviadas.