Las ayudas del programa Innovae de ahorro y eficiencia energética se abren a información pública

ESEFICIENCIA, 29/05/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado que destinará 115 millones de euros al Programa de proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética (Innovae). Este programa subvencionará proyectos que permitan reducir el consumo de energía final en sectores como la industria, movilidad, servicios, agropecuario o residencial, fomentando la innovación técnica, mediante la implantación de soluciones más avanzadas con el fin de cumplir con los requisitos más exigentes en ahorro y eficiencia energética. En este contexto, el Miteco ha sacado a audiencia e información pública las bases y la convocatoria de este programa de ayudas, cuyo plazo para presentar alegaciones permanecerá abierto hasta el 11 de junio.

Ayudas de 115 millones de euros para proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética
Las ayudas se destinarán a proyectos de movilidad, industria, edificación terciaria y sistemas de gestión de frío, que fomenten la innovación técnica en todos los ámbitos consumidores de energía.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). Los fondos se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentalizarán como una subvención a percibir por las entidades beneficiarias, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se certifiquen, en tiempo y forma, los costes elegibles incurridos y el cumplimiento de la actuación subvencionable.

Los beneficiarios podrán ser empresas, personas físicas que desarrollen actividades económicas, universidades, centros de investigación y desarrollo, consorcios y agrupaciones empresariales, el sector público, empresas de servicios energéticos, comunidades de propietarios, asociaciones, fundaciones y entidades del tercer sector.

Proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética

Estas ayudas tienen como finalidad contribuir al cumplimiento del objetivo nacional de reducción del consumo de energía final para el periodo 2021-2030 que fija el artículo 8 de la Directiva relativa a la eficiencia energética promoviendo proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética, que consigan una reducción del consumo de energía final, en los sectores consumidores de energía.

Así, el programa Innovae subvencionará proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética en movilidad sostenible, en el sector industrial, para la renovación en profundidad de edificios existentes del sector terciario para ser edificios cero emisiones, y para la sustitución de generadores de frío.

En el borrador de bases se recoge que, con el objetivo de cumplir con el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán solicitudes de proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la fecha de registro de la solicitud de la ayuda.

En cuanto a la valoración de solicitudes, se tendrá en cuenta su eficiencia –el coste del proyecto con relación al ahorro–, la intensidad de la ayuda solicitada con relación el ahorro, el grado de innovación y el nivel de desarrollo tecnológico, y los beneficios socioeconómicos, de modo que habrá mayor puntuación para las zonas de transición justa y para la participación de pymes y otras entidades.

Las alegaciones a esta audiencia e información pública pueden presentarse hasta el 11 de junio en la dirección de correo bzn-efienergia-01@miteco.es, debiendo indicarse en el asunto: ‘AeIP Programa INNOVAE’.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »