Raunek, 23 de febrero de 2025. Marine Insig, Sección “Tipos de Buques”. Traducido por J Arnoldo Bautista.

El gas licuado de petróleo (GLP) es un combustible multipropósito con innumerables aplicaciones en los sectores industrial, manufacturero, de transporte, de generación de energía, etc. La demanda de GLP ha aumentado rápidamente a medida que el mundo ha adoptado el uso de combustibles más limpios debido al creciente calentamiento global.
Esta mayor demanda ha generado oportunidades para la creación de servicios de transporte marítimo de GLP, ofrecidos tanto por comerciantes y distribuidores de GLP como por compañías navieras con buques de carga para GLP.
La principal ruta comercial de la industria del transporte de GLP es la que va del Golfo Pérsico a Asia. Recientemente, Estados Unidos se ha convertido en un importante centro de exportación, por lo que la ruta entre Estados Unidos y Asia también se ha vuelto vital.
El GLP se transporta en buques de carga de diversos tamaños, pero los buques de carga de gas de gran tamaño (VLGC por sus siglas en inglés) constituyen la categoría más grande de buques de la flota mundial que transportan GLP. Tienen una capacidad de transporte de este productor de más de 70,000 m³ y están diseñados específicamente para ser energéticamente eficientes y cumplir con las normas ambientales internacionales en materia de emisiones de carbono.
La alta portabilidad del GLP convierte su transporte marítimo en una actividad económica lucrativa con un amplio margen de beneficios.
En este artículo, revisaremos rápidamente las características de los 10 buques de carga de GLP más grandes del mundo, clasificados según su capacidad de almacenamiento.
1. Harzand

Con una capacidad de transporte de 93,000 m³ de GLP, el Harzand se ha convertido en el buque de transporte de GLP de doble combustible más grande del mundo. Fue diseñado y construido por el Astillero Jiangnan, filial de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China.
El buque fue entregado a Petredec, empresa con sede en Singapur, en 2023. Tiene 230 m de eslora y 36.6 m de manga, un DWT de 60,000 y una velocidad de servicio de 16.5 nudos.
Cuenta con motores MAN ES LGIP y un generador de eje que utiliza GLP para proporcionar energía auxiliar en el mar. Su casco tiene forma de proa e incluye un dispositivo de ahorro de energía del timón para mejorar la eficiencia del casco y reducir el consumo de combustible. Según el astillero, el Harzand, que utiliza fueloil bajo en azufre (LSFO), producirá un 30 % menos de CO2 que la generación anterior de buques de 84,000 metros cúbicos.
2. Bellavista Explorer

El Bellavista Explorer, el segundo buque de carga de GLP más grande del mundo, fue botado en 2021 por Hyundai Samho Heavy Industries, empresa propiedad del grupo surcoreano Hyundai Shipbuilding Group. Incorpora un tanque de combustible que le permite navegar hasta 31,700 kilómetros antes de reabastecerse y tiene una capacidad de almacenamiento de 90,000 metros cúbicos.
Equipado con una eficiente tecnología de propulsión dual que puede utilizar tanto GLP como diésel, es un buque de transporte de GLP ecológico que produce un 80% menos de emisiones de azufre, un 50% menos de emisiones de nitrógeno y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%.
Navega bajo el pabellón de Singapore y cuenta con un casco de doble fondo que reduce la probabilidad de derrames de petróleo en caso de accidente o encalladura.
El buque mide 229.98 m de eslora y 36.6 m de manga, y su altura es de aproximadamente 23.6 m. Su tonelaje bruto es de 52,868 toneladas y su peso muerto es de 58,045 toneladas.
El buque tiene capacidad para 171,671 metros cúbicos de gas licuado de petróleo (GLP). Tiene un calado de 12 m y puede alcanzar una velocidad máxima de 18 nudos, con una velocidad media de aproximadamente 14.6 nudos.
3. Flanders Innovation

El Flanders Innovation es el tercer buque de transporte de GLP de doble combustible más grande del mundo. Fue construido en 2021 en el astillero Jiangnan, China. Es propiedad de Shimanami Shipping SA y está operado por Exmar Shipmanagement NV.
Tiene una capacidad de carga de 88,000 metros cúbicos y funciona con GLP. Se estima que este buque reduciría las emisiones operativas en un 38% en comparación con las líneas de referencia de la Organización Marítima Internacional para los Grandes Gaseros (VLGC).
Está registrado en el puerto de Amberes y actualmente navega bajo bandera belga. Tiene doble casco y su peso muerto es de 54,998 TM. Su calado medio se estima en 10 m. Su eslora es de 230 m y su manga es de 36.6 m. Su velocidad media es de 11.6 nudos, mientras que puede alcanzar una velocidad máxima de 19 nudos.
4. BW Lord

BW LPG Ship, empresa líder mundial en propiedad y operación de buques VLGC, cuenta con una flota de varios buques con una capacidad de carga de 84,615 m³. Posee la mayor flota mundial de buques de gran tonelaje (VLGC) propulsados por GLP y 15 de sus buques cuentan con un sistema de propulsión dual de GLP que promete las menores emisiones de carbono.
El buque más grande de la flota, en términos de capacidad de carga, es el BW Lord, propiedad de BW Global United LPG India Private Limited. Fue construido en 2008 por Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering Corporation, Okpo, Corea del Sur. Está registrado en el puerto de Kochi y actualmente tiene la bandera de India.
El BW Lord tiene una eslora de 226 m y una manga de 36,50 m. La distancia de proa al puente es de aproximadamente 189 m. Su arqueo bruto es de 48,502 toneladas y su peso muerto es de 54,691 toneladas. Tiene un calado promedio de 10.1 m. Sus velocidades de navegación promedio y máxima son de 11.2 nudos y 19 nudos.
5. Buques Dorian COMET: 19 buques de 84,000 m³

Dorian LPG es una naviera propietaria y operadora de buques gaseros de gran tamaño (VLGC). Posee una flota de 21 VLGC, de los cuales 19 tienen una capacidad de carga de 84,000 metros cúbicos.
Todos estos buques navegan bajo bandera de las Bahamas. Son eficientes en consumo de combustible y están diseñados para ser sostenibles con el medio ambiente. Su vida útil promedio se estima en 7 años.
Algunos de los buques de esta flota incluyen: Caravelle, Challenger, Copernicus, VLGC Cobra, Continental, Clermont, etc.
El ECO VLGC Caravelle, anteriormente conocido como Caravelle T 4, fue construido en 2016 por Hyundai Samho Heavy Industries Corporation, Samho, Corea del Sur.
Mide 225 m de eslora y 37 m de manga. Su calado promedio es de 10 m, mientras que sus velocidades promedio y máxima son de 11.5 y 18.8 nudos respectivamente.
Su tonelaje bruto es de 47,379 toneladas y su peso muerto es de 54,566 toneladas. Este buque tanque está propulsado por un motor 6G60ME-C MAN-B&W con una potencia de 12 400 kW.
Los siguientes 5 buques, de hecho, las flotas de carga GLP más grandes del mundo son:
6. La flota VLGC de Pacific Gas (de sus 10 buques 8 tienen una capacidad de carga de 84,000 cúbicos), 7. La flota VLGC de Solvangship tiene dos buques entre sus 8 de gran calado, el Clipper Posh y el Clipper Quito, que tienen una capacidad de transporte de GLP de 84,000 metros cúbicos, 8. La flota de buques de GLP de KOTC cuenta con 5 de gran calado (VLGC) y entre ellos el Gas Umm Al Rowaisat, el Gas Al Ahmadiah y el Gas Al Mubarakiah, que tienen una capacidad de carga de 82,588 m³ cada uno, 9. Nakilat es una empresa naviera que posee cuatro buques de gran cilindrada (VLGC), de los cuales Al Wukir es el mayor buque GLP, con una capacidad de 82,491 m³ y finalmente 10. Petredec es una naviera que posee varios buques GLP, de los cuales Manifiesto es el de mayor capacidad, con un almacenamiento de 82,197,6 m³.

Conclusión
Los grandes buques carga GLP han facilitado el transporte marítimo internacional. Esto ha sido posible gracias a las mejoras en las tecnologías de construcción naval y a la adopción de nuevos diseños para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia.