Más Noticias

El motor de búsqueda de Internet del futuro estará impulsado por inteligencia artificial.

J. Arnoldo Bautista Corral. Sólo para Ingenier@s. Academia Panamericana de Ingeniería. Ya se puede elegir entre una gran cantidad de motores de búsqueda impulsados o mejorados por IA, aunque su fiabilidad a menudo deja mucho que desear. Sin embargo, un equipo de científicos informáticos de la Universidad de Massachusetts Amherst publicó y lanzó recientemente un

Seguir leyendo»

Internet ya es la vida real

Jordi Pérez Colomé, 8 de noviembre de 2024. El País. Aquí está una nueva entrega de la newsletter de EL PAÍS Tecnología. Hace años se oía que “Twitter no es la vida real”. La idea era que los debates acalorados o las mentiras no salían de la red. Bueno, ya podemos decir que sí van saliendo.‌ No

Seguir leyendo»

WEF. Soluciones energéticas avanzadas

La Agenda Semanal. Su análisis seleccionado sobre los problemas globales que importan. Bienvenidos a la Agenda Semanal. Esto es lo que cubriremos en esta edición: En foco esta semana: Soluciones energéticas avanzadas que contribuyen a la transición verde. Esta semana se celebraron en Ginebra dos reuniones del Foro sobre soluciones energéticas avanzadas y energía limpia, redes y electrificación.

Seguir leyendo»

La teoría de juegos simplificada

Ígor Nóvikov, Hacia la IA, 7 de noviembre de 2024. MEDIUM METRO. Apuesto a que alguno de vosotros ha oído hablar de la teoría de juegos en algún momento de vuestra vida. Si queréis sonar inteligentes e impresionar a vuestra novia, solo tenéis que mencionar el «juego de suma cero» y vuestras posibilidades de llevarla

Seguir leyendo»

Revolución biotecnológica: Más de 30 países avanzan con cultivos transgénicos para abordar la seguridad alimentaria y el cambio climático

ChileBio, 05 de noviembre de 2024,  Hasta octubre de 2024, más de 30 países han aprobado la siembra de cultivos transgénicos, reflejando un aumento significativo en el uso de la biotecnología para abordar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Nuevos países de África y Asia avanzan con aprobaciones, incluyendo variedades GM

Seguir leyendo»

¿Dónde está el valor de la IA?

Por  Nicolas de Bellefonds ,  Tauseef Charanya ,  Marc Roman Franke ,  Jessica Apotheker ,  Patrick Forth ,  Michael Grebe ,  Amanda Luther ,  Romain de Laubier ,  Vladimir Lukic ,  Mary Martin ,  Clemens Nopp y  Joe Sassine. Boston Consulting Group, 24 de octubre de 2024  https://www.bcg.com/ Después de todo el revuelo en torno a la inteligencia artificial (IA), es difícil encontrar su valor. Los directores ejecutivos han autorizado inversiones, contratado talentos y lanzado proyectos piloto, pero

Seguir leyendo»

La Comisión Europea publica un informe para monitorizar la cadena de suministro de semiconductores

CASADOMO, 28/10/2024 La Comisión Europea ha publicado el informe ‘A methodological toolbox to monitor the semiconductors’ supply-chain’ (Una caja de herramientas metodológica para monitorear la cadena de suministro de semiconductores), desarrollado por el Centro Común de Investigación (DG JRC), que presenta un conjunto de indicadores estructurales y herramientas de monitorización en tiempo real para el seguimiento de la

Seguir leyendo»

En marcha el primer nodo de la nube europea de ciencia abierta para apoyar la investigación

Publicado: 28/10/2024 La Comisión Europea ha lanzado oficialmente los servicios del primer nodo de la nube europea de ciencia abierta (EOSC, por sus siglas en inglés), una plataforma y portal de información para que los investigadores de la UE puedan almacenar, compartir y reutilizar datos de investigación. El nodo de la nube europea de ciencia abierta apoya a los usuarios

Seguir leyendo»

Dia del Ingeniero, ¡¡Enhorabuena!!

Madrid, 28 de Octubre de 2024 Estimados Colegas Ingenieros; En nombre la ASOCIACION HISPANO VENEZOLANA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA (AHVIA) les deseamos ¡Feliz Día del Ingeniero a todos los colegas venezolanos que hoy lo celebran desde España! Este día es especial para recordar el inmenso aporte que todos ustedes han hecho y siguen haciendo, aún

Seguir leyendo»

Escenarios agroalimentarios para América Latina y el Caribe: Estudio prospectivo al año 2040

María Mercedes Patrouilleau, Mario Daniel Anastasio, Jean François Le Coq, Octavio Sotomayor. “Escenarios agroalimentarios para América Latina y el Caribe: Estudio prospectivo al año 2040” es resultado del trabajo colaborativo de investigadores miembros de la Red de Políticas Públicas y Desarrollo Rural en América Latina (Red PP-AL) y contó con el apoyo de la Plataforma

Seguir leyendo»

Es hora de rediseñar nuestra manera de pensar

Hal Wuertz: 22 de febrero de 2021 En los últimos 50 años, una nueva forma de pensar ha ido ganando popularidad. Centrada en capacidades humanas esenciales (empatía, optimismo, iteración y colaboración), está llenando un vacío sustancial en nuestra forma de pensar. Este enfoque se llama Design Thinking y tiene el potencial de ser tan influyente

Seguir leyendo»

¿Qué sucede cuando los átomos cambian repentinamente de lado?

Cómo surge el caos a partir del orden en los sistemas cuánticos. Dr. Paolo Molignini Investigador en física cuántica teórica en la Universidad de Estocolmo con pasión por la programación, la ciencia de datos y la probabilidad y la estadística. Representación de DALL-E de dos comportamientos en el mismo concierto de rock. A la izquierda,

Seguir leyendo»

La UIT acuerda dar prioridad a la normalización en ámbitos como IA, metaverso o transformación digital

ESMARTCITY. 30/10/2024 La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha acordado ocho nuevas resoluciones que dan prioridad a la normalización y capacitación en ámbitos como la inteligencia artificial (IA), el metaverso o la transformación digital sostenible para los próximos cuatro años. En el marco de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-24), que se

Seguir leyendo»

Jornada de puertas abiertas / As Arquitectura + Diseño

Especificaciones Descripción textual proporcionada por los arquitectos.  Se trata de una casa habitacional de aproximadamente 340 m² ubicada en la comunidad de Aldea Zamá en Tulum , Quintana Roo. El proyecto cuenta con un diseño que busca siempre la integración de espacios exteriores e interiores, creando patios que articulan los espacios y permiten que las vistas fluyan

Seguir leyendo»

«Nuestra misión sigue siendo la misma: financiar y contribuir a la transferencia del conocimiento del sector agroalimentario»

Financiación España – 11/10/2024 Redactor Infoagro: Lydia Medero Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, explica en el marco de Fruit Attraction cómo la misión con la que comenzó la entidad hace 50 años, continúa siendo la misma; además de analizar las tendencias y el futuro al que se dirige el sector agrícola. Quien conoce la historia de Cajamar,

Seguir leyendo»

Consejos para la Generación Z

Avi Loeb Avi Loeb es profesor de Ciencias Baird, director del Instituto de la Universidad de Harvard y autor de bestsellers como “Extraterrestrial” e “Interstellar”. MEDIUM, 15 de octubre de 2024. Fotografía Alon Skuy Al final de una entrevista de podcast con un joven presentador, Ayush Prakash, ayer, me preguntó: “¿Cuál es su consejo para

Seguir leyendo»

Competencias profesionales más demandadas para los ingenieros agrónomos en España

Colegio de Ingenieros Agrónomos del Centro, octubre 2024. El sector agroalimentario en España está en pleno proceso de transformación, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías, la presión por la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas europeas. Las empresas buscan ingenieros agrónomos con un perfil técnico cada vez más especializado. En este artículo vamos a

Seguir leyendo»