Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas.

Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es que las personas vivan vidas que valoren y tengan motivos para valorar.

Un mundo con IA está repleto de opciones cuyo ejercicio es tanto una cuestión de desarrollo humano como un medio para impulsarlo.De cara al futuro, el desarrollo dependerá menos de lo que la IA pueda hacer —no de cuán humana se la perciba— y más de movilizar la imaginación de las personas para transformar las economías y las sociedades y aprovecharla al máximo.

En lugar de intentar predecir vanamente lo que sucederá, el Informe sobre Desarrollo Humano de este año se pregunta qué opciones se pueden tomar para que nuevas vías de desarrollo para todos los países se vislumbren en el horizonte, ayudando a todos a tener la oportunidad de prosperar en un mundo con IA.

Baja el Informe completo pinchando abajo

Informe completo

La presentación del informe puedes oirla en el canal de youtube de UNDP

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

Seguir leyendo »