Todo lo que querías saber de Inteligencia Artificial generativa y no preguntaste aún a ChatGPT

IIE Comité de Sociedad Digital del Instituto de la Ingeniería de España.

La jornada explorará cómo la inteligencia artificial generativa puede mejorar la eficiencia en el trabajo cotidiano de los profesionales, presentando casos de éxito y discutiendo los desafíos y oportunidades en su utilización.

La jornada explorará cómo la inteligencia artificial generativa puede mejorar la eficiencia en el trabajo cotidiano de los profesionales, presentando casos de éxito y discutiendo los desafíos y oportunidades en su utilización. Se expondrá el estado del arte y los límites de las tecnologías que están revolucionando el sector para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial generativa en diferentes áreas de negocios, incluyendo automatización de procesos, optimización de recursos y mejora de la toma de decisiones.

El objetivo es dar una visión del rango de soluciones existentes, así como mostrar las grandes posibilidades de uso práctico que ofrecen en la actualidad. Buscamos orientar a los asistentes a como iniciarse en este mundo, a que encuentren casos de uso que les sean útiles en su actividad cotidiana y conocer los límites éticos y legales que implica.

Organizada por el Comité de Sociedad Digital del Instituto de la Ingeniería de España

Miércoles 08 de marzo 18:00 horas

Inscribirse a la jornada en esta página

https://www.iies.es/

La jornada presencial en Calle del General Arrando, 38, 28010 Madrid,  o en el 91 319 74 17España

Se retransmitirá en directo VER EN DIRECTO AQUÍ

PROGRAMA

18:00 Bienvenida a los asistentes

  • D. José Trigueros. Presidente del Instituto de la Ingeniería de España.
  • D. Victor Izquierdo Loyola. Presidente del Comité de Sociedad Digital del IIE.

18:05 y presentación de la Jornada.

  • Moderador: D. Javier Alonso Cerrato. Vocal del Comité de Sociedad Digital del IIE.

18:15 Coloquio: “Todo lo que querías saber de Inteligencia Artificial generativa y no preguntaste aún a ChatGPT”

  • D. David Hurtado Toran. Responsable de innovación en Microsoft.
  • D. Jose Luis Calvo. Director de inteligencia artificial y datos en Sngular.
  • D. Rafael del Real. Ingeniero de Telecomunicación y Abogado Derecho Digital – Profesor Asociado del IIE.

19:20 Coloquio moderador por:

  • D. Javier Alonso Cerrato. Vocal del Comité de Sociedad Digital del IIE.

19:30 Clausura de la jornada

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La banalidad del mal según Hannah Arendt

David Rubio, 02/07/2025. Psicología y Mente Cientos de libros, películas y documentales sobre el nazismo después, todavía constituye un “pasado desconocido”: casi nadie olvida “la gran catástrofe ocurrida en el corazón de Europa” a mediados del siglo XX, pero pocos, también, parecen haberla comprendido. Porque “los crímenes más execrables” de la historia reciente de la

Seguir leyendo »

LOS DESLAVES EN NUESTROS PAISES LATINOAMERICANOS

Gian Franco Morassutti F. Abril de 2017gfmorassutti@gmail.com En vista de los eventos ocurridos en el Río Piura en el Norte de Perú a finales del mes de Marzo de 2.017, asi como en la Ciudad de Mocoa, capital del Departamento del Putumayo, en el suroccidente de Colombia a principios del mes de Abril de 2.017,

Seguir leyendo »

Colaboración científica internacional: vital pero vulnerable

A medida que los desafíos globales se vuelven más complejos, los cimientos de la colaboración científica internacional se ven cada vez más amenazados. En esta declaración, el Consejo Directivo del Consejo Científico Internacional subraya la urgente necesidad de proteger y fortalecer la cooperación científica global, esencial no solo para el avance del conocimiento y la

Seguir leyendo »