Academia de Ingeniería de Venezuela alertó que puente sobre el Lago de Maracaibo presenta daños en su estructura

Acading advirtió que las posibles fallas podrían afectar las comunicaciones terrestres y las relaciones comerciales de Maracaibo con las ciudades vecinas del Zulia y del resto del país

Puente sobre el Lago de Maracaibo

 El Nacional febrero 24, 2023

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (Acading) emitió por tercera vez una advertencia sobre los daños que puede presentar el puente sobre el lago de Maracaibo, en el estado Zulia.

En un comunicado publicado en su página web, la organización instó a los organismos públicos a realizar un estudio completo de la estructura del puente General Rafael Urdaneta para determinar la gravedad de los daños, los cuales podrían poner en peligro la seguridad de personas y vehículos que lo transitan a diario.

Tal y como ya advirtieron en 2018 y en 2021, los ingenieros señalaron que estas posibles fallas podrían afectar las comunicaciones terrestres y las relaciones comerciales de Maracaibo con las ciudades vecinas del Zulia y del resto del país.

Acading también pidió a las autoridades que se les informe sobre los estudios y trabajos que se estén realizando sobre el puente.

Insistieron en que las instituciones involucradas en la preservación deben tomar las medidas necesarias para que no ocurran nuevos siniestros, como los incendios ocurridos en 2018 y 2019, sobre los que todavía no se hace una evaluación detallada de las afectaciones que permita conocer las condiciones reales del viaducto.

“Ambos incendios se produjeron en el interior de las vigas-mesa de los tramos atirantados de las pilas 23 y 25”, indicaron.

En el texto también señalan que los problemas de rehabilitación y mantenimiento del puente sobre el Lago de Maracaibo han sido objeto de diferentes foros y coloquios en la academia.

Durante dichas actividades, los expertos han llegado a la conclusión de que se debe poner especial atención en los problemas de corrosión de los cables que componen los tirantes de los distintos tramos, así como en el deterioro que presentan algunos de los apoyos móviles compuestos por rodillos metálicos huecos rellenos con concreto de alta resistencia, de varias vigas isostáticas, y la presencia de fallas en el concreto armado que los soporta.

La Academia consideró que el mantenimiento al puente sobre el lago no se ha atendido adecuadamente.

“Debido a la extrema importancia de dicho puente para la vida nacional, la Academia de Ingeniería y el Hábitat reitera su llamado a los organismos públicos con competencia en la materia para que se realice un estudio global de la estructura del PGRU, poniendo énfasis en los sectores señalados, que conduzca a un diagnóstico preciso para poder realizar las tareas de reparación y rehabilitación requeridas”, señaló el comunicado.

El Ministerio de Transporte, junto al Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), ha cerrado el puente sobre el Lago de Maracaibo en diferentes horas durante el último mes por trabajos de mantenimiento. Sin embargo, los entes no han precisado que tipo de labores están realizando en la estructura.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »