¿Para qué sirve y para qué, no, una Agencia de Desarrollo Local/Regional?

Alain Jorda  ¿Para qué sirve y para qué, no, una Agencia de Desarrollo Local/Regional?Puede que haya a quien le parezcan obvias las respuestas a las preguntas del título de este artículo pero os aseguro que se han cometido muchos errores en ese campo y se han quedado muchas Agencias por el camino: constituídas, pero completamente … Read more

¿Planes urbanos en los pueblos?

Alain Jordá reivindica en su último artículo la conveniencia de contar con un instrumento de ordenamiento territorial en las pequeñas poblaciones. Y en concreto, una agenda urbana. Hace referencia al caso de Burguillos en Toledo. Y de seguidas coloco todo su relato «Puede dar la sensación de que la definición de la Agenda Urbana tiene … Read more

Diáspora y ambiente: Habla una experta en patrimonio cultural.

                                                               Por Pablo Kaplún Hirsz Hoy reproducimos partes de la entrevista realizada por Soraya Medina y Pablo Kaplún a la arquitecta Martiza Angarita en el programa de radio De ser a ser, espacio que se trasmite por la radio comunitaria “Las Águilas” de Madrid, una emisora dirigida por personas con discapacidad bajo el lema “somos … Read more

Antonio Colino Martínez, Medalla del Mérito de la Escuela de Ingeniería Minera e Industria

El 15 de julio se hizo entrega de la medalla del Mérito al presidente de la Real Academia de Ingeniería Antonio Colino. El acto tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería Minera e Industria.  Este evento tiene la intención de otorgar reconocimiento a aquellas personas o entidades, nacionales o extranjeras, que hayan destacado por su … Read more

ENTREVISTA A UN ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO

Hoy Pablo Kaplún entrevista al especialista en Cambio Climático y Cambio Global, Eulogio Chacón (ULA) actualmente residente en España. Eulogio, tú eres uno de los especialistas venezolanos más reconocidos en la temática de cambio climático, ¿tú dirías que la diáspora venezolana se llevó del país una gran fuga de celebros en tu área? Me atrevería … Read more

Coloquio 2022 “La Ingeniería, factor clave para una transición energética eficiente ”

Organizado por la Real Academia de Ingeniería de España y la Academia Nacional de Ingeniería de México, el evento tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre,  a partir de las 16:00 horas (hora española).  PROGRAMA Lunes 17 de octubre Horario México/España (horas) Sesión Inaugural 9:00/16:00 a 9:20/16:20 Inicio de los trabajos por los presidentes de ambas Academias: … Read more

Los migrantes ambientales

Clima 21: Ambiente y derechos humanos www.clima21.net La migración por razones ambientales y climáticas es un proceso cada vez más importante en todo el mundo, que a su vez está siendo impulsado por el cambio climático. ¿Cuál es la situación en Venezuela? ¿Tenemos migrantes por esas causas? La migración por motivos ambientales es un proceso … Read more

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Manuel Torres Parra. Madrid 2022Programa de Interés PúblicoComisión Académica España El término “cooperación internacional” en su acepción más general  alude  a  todo  aquel esfuerzo  de  cooperación  entre  dos o más países para abordar una temática. Por ejemplo, se habla  de  “cooperación  internacional  para  enfrentar la  crisis  financiera  mundial”  o  de “cooperación  internacional  en  la  lucha  … Read more

«Urge frenar la degradación de los recursos hídricos y la pérdida de biodiversidad»

John Bowleg  Ingeniero Profesional e Hidrólogo Superior con más de veinticinco años de experiencia en ingeniería y medio ambiente en Estados Unidos, América Latina y el Caribe (LAC). El cambio climático, la expansión urbana, el crecimiento demográfico y la degradación en la calidad el agua provocan que el planeta se enfrente a nuevos desafíos que … Read more