EL SUEÑO AMBIENTAL, ¿UNA UTOPÍA INALCANZABLE?

Antonio Pou[1] Profesor Honorario Departamento de Ecología. Universidad Autónoma de Madrid.       “Los humanos somos la mayor amenaza del planeta”. “Es que somos así, qué le vamos a hacer”. “Lo que ocurre es que somos un error de la naturaleza”. “Pero, ¿de qué habláis? ¿Habéis perdido la cabeza o qué?”. “No hagas caso, lo que están … Read more

Las sociedades que envejecen dependen de los trabajadores sanitarios inmigrantes, lo que plantea desafíos para los países de origen

26 DE ENERO DE 2024CARACTERÍSTICAPor Heidi Bludau Un trabajador sanitario de Filipinas. (Foto: OIM/Angelo Jacinto) El mundo tiene escasez de trabajadores sanitarios. En 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) predijo un déficit mundial de 10 millones de trabajadores sanitarios de todo tipo para 2030. En 2020, la fuerza laboral sanitaria mundial ascendía a … Read more

Nuestra era, megaamenazada.

24 de noviembre de 2023 NOURIEL ROUBINI Ahora es de conocimiento común que las amenazas económicas, monetarias y financieras están aumentando e interactuando de manera peligrosa con otros diversos acontecimientos sociales, políticos, geopolíticos, ambientales, sanitarios y tecnológicos. Y hay pocas razones para creer que los líderes de hoy puedan gestionar estos riesgos que se multiplican. NUEVA … Read more

Jose Carlos Diez, (UAH), Economista Observador

Un analista con criterios, https://www.jcdiez.com/2023/07/10/programa-economico-pp-2023/ 10 de julio de 2023 ¡Muy buenos días! Este mes de julio, además del informe, te envío (como hice en 2019) el análisis de los programas económicos de los cuatro principales partidos. Y como el PP acaba de ganar las elecciones municipales y autonómicas y lidera las encuestas, voy a empezar con … Read more

Especialista en gestión de riesgos Alejandro Liñayo: «Desaparecidos en el páramo es un libro esclarecedor y emocionante»

Dijo que «el problema de fondo que se origina cuando una persona desaparece o se desvanece y no deja rastro, es que nunca es posible tener la certeza de si está viva o no, y en esa situación es muy difícil la elaboración del duelo por parte de sus familiares», aseveró Liñayo. El libro Desaparecidos en … Read more

Ambientalismo venezolano y cerebros emigrados: entrevista al agrónomo Barlin Olivares.

Dr. Barlin Olivares Por Pablo Kaplún Hirsz, Ambiente: situación y retos, junio 26, 2023 ¿Cuál sería el destino hoy de los territorios del sur del país, generalmente descritos ya como “Arco Minero del Orinoco” si el devenir democrático de Venezuela no hubiera exiliado a 7.200.000 connacionales y no se hubiese desconocido la normativa ambiental prevista … Read more

Más allá de ChatGPT: Hacia la regulación de la inteligencia artificial

Gerardo Castañeda Garza EDU NEWS Junio 13, 2023 En medio del controversial debate sobre el rol que tendrá la inteligencia artificial (IA) en el mañana, —entre voces que sugieren que su desarrollo no sea interrumpido a favor de la innovación, y otras que proponen una pausa a su desarrollo para habilitar a instituciones responsables de su regulación — la … Read more

Relaciones entre América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE)

Por Tomás Mallo Gutiérrez 02/06/2023 Hace unos días ha tenido lugar en el Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) la presentación del Informe Iberoamérica 2023 de la Fundación Alternativas, titulado «América Latina y Europa: más allá de la Cumbre». En la presentación, además del secretario general iberoamericano Andrés Allamand, quien destacó que los temas que aborda … Read more

Edgar Morín.

HACE POCO CUMPLIÓ CIENTO UN AÑOS Ignacio Avalos Gutiérrez El Nacional 24 de mayo de 2023 Tenía varias ideas rondando en la cabeza antes de escribir este artículo. Al final las descarte, engavetándolas para una próxima oportunidad. Resulta que buceando dentro de una vieja caja de cartón encontré un documento apiñado entre otros muchos, que … Read more